Viernes 8 de agosto 2025 | Devoción Matutina para Jóvenes 2025

DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025 HOY ES TENDENCIA Seguir a Jesús nunca pasa de moda SÍGUEME, Jesús Rey de reyes Jorge L. Rodríguez Lecturas devocionales para Jóvenes 2025

DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025
HOY ES TENDENCIA
Seguir a Jesús nunca pasa de moda
SÍGUEME, Jesús Rey de reyes
Jorge L. Rodríguez
Lecturas devocionales para Jóvenes 2025

#MeToo

«No romperá la caña quebrada ni apagará la mecha que apenas humea». Mateo 12: 20

A finales de 2017, Hollywood se vio sacudido por el escándalo de abuso sexual protagonizado por Harvey Weinstein. El 15 de octubre de ese mismo año, la actriz Alyssa Milano publicó en Twitter: «Si has sido acosada o asaltada sexualmente comenta #MeToo [yo también] a este tweet».
De inmediato, el hashtag se volvió viral y en el curso de un año se había utilizado 19 millones de veces, desatando un movimiento mundial de concientización sobre el acoso sexual. ¿Por qué este tema fue capaz de conmocionar una de las industrias más poderosas y sacudir todo el hemisferio occidental? Creo que Sam Allberry resume la razón de forma magistral: «Si el movimiento de «#MeToo» nos ha enseñado algo es que nuestra sexualidad importa mucho, su violación conlleva un daño emocional y psicológico del más alto nivel, mucho mayor que las cicatrices físicas que deja».
¿Cómo debiéramos responder los cristianos ante el acoso sexual? Si bien es cierto el mundo cristiano se ha visto envuelto en sus respectivos escándalos, es precisamente el alto estándar que tenemos los cristianos lo que nos coloca en un renglón aparte cuando enfrentamos temas como el acoso y el abuso sexual.
Jesús de Nazaret, el fundador del cristianismo, siempre se mostró sensible ante el sufrimiento de los demás, como bien ilustra el versículo de hoy. Pero hay un aspecto mucho más profundo que hace que los cristianos nos sintamos identificados con las víctimas de abuso: Jesús mismo fue víctima del mayor abuso de la historia de nuestro mundo. Murió crucificado, fue humillado y torturado, lo azotaron, lo ridiculizaron, sus amigos lo abandonaron, uno de ellos lo negó y otro lo traicionó. No hay forma humana de medir el sufrimiento que Jesús experimentó mucho antes de que lo clavaran en la cruz.
Los cristianos seguimos y adoramos a un Dios que sufrió los peores abusos, por eso hemos de manifestar compasión y amor por las víctimas de los distintos tipos de abusos que plagan nuestra sociedad. Hemos de ser los últimos en mostrarnos indiferentes ante el sufrimiento ajeno y los primeros en denunciar a los agresores.
En la historia de cada persona que sufre hemos de ver el retrato de Cristo y responder con un #MeToo.
========================
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025
HOY ES TENDENCIA
Seguir a Jesús nunca pasa de moda
SÍGUEME, Jesús Rey de reyes
Jorge L. Rodríguez
Lecturas devocionales para Jóvenes 2025



(7408)

DEJA UN COMENTARIO

Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*