27 de agosto 2020 | Devoción Matutina para Damas 2020 | No tengas miedo
UN DÍA A LA VEZ
Lecturas Devocionales para Mujeres 2020
«Se le permitió al monstruo decir cosas arrogantes y ofensivas contra Dios, y tener autoridad. […] También se le permitió hacer guerra contra el pueblo santo, hasta vencerlo; y se le dio autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación»(Apoc. 13:5-7).
Hay aspectos de La profecía que dan miedo (por no decir pánico o terror). Y cuando miramos a nuestro alrededor, también vemos que hay motivos para tener miedo: ciertos Líderes de países que generan inestabilidad; persecuciones religiosas en distintas partes del mundo; falta de derechos, particularmente en el caso de las mujeres; ausencia de justicia o de juicios justos; guerras e incertidumbre política… pensar que lo que viene será todavía peor puede llegar a descorazonarnos. Y desde esa óptica nos lanzamos a la lectura del Apocalipsis.
Pero yo creo que nada de lo que Dios ha dejado escrito en su Palabra tiene el objetivo de descorazonarnos sino todo lo contrario, de llevarnos a sentirnos fuertes en él cuando vemos que se cumplen las señales predichas. Por eso necesitamos tener esto presente siempre que nos acerquemos a la lectura de las profecías. El Apocalipsis es, en realidad, una carta de amor de Jesús, y de esa base hemos de partir a la hora de interpretarlo.
«Cuando leemos el Apocalipsis no pensamos en el amor de Jesús; muchos lo leemos con más aprensión que esperanza. Produce en nosotros más confusión que certidumbre. […] Las violentas secuencias de guerra y las amenazas de juicio y perdición eterna del Apocalipsis hacen del libro un texto desafiante, a menudo horripilante, desconcertante y confuso. […] Sin embargo, Juan da comienzo al Apocalipsis con una fórmula que pone de manifiesto su temática: ‘La revelación de Jesucristo’. […] En nuestra cultura contemporánea, el término ‘apocalipsis’ ha llegado a convertirse en sinónimo de ‘día del Juicio final’, una referencia al fin del mundo, consecuencia ya sea de la violencia, de una catástrofe económica o de un desastre natural. Pero para Juan y sus primeros lectores, el Apocalipsis era una revelación de Jesucristo: un devela- miento de su grandeza y de su gloria. […]
«El Apocalipsis presenta a Jesucristo como la realidad controladora de la historia y lo describe de tal manera que absolutamente todo está subordinado a él. El Apocalipsis no es nada si no se centra en Jesucristo. […] Lo más maravilloso es que seamos ¡los objetos privilegiados del increíble amor de Jesús! Te ama a ti y me ama a mí» (Larry Lichtenwalter, Apocalipsis, una historia de amor, pp. 10-13). Recuérdalo cuando sientas que te invade el temor al futuro.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA DAMAS 2020
- 26 de enero | Un camino seguro I | Toda Palabra | Pr. Robert Costa
- Colosenses 2 | Reavivados Por Su Palabra | #RPSP
- 26 de enero 2025 | Devoción Matutina para Adultos 2025 | ¿Cuáles son tus «algarrobas»?
- 26 de enero 2025 | Devoción Matutina para Jóvenes 2025 | Lapsus Linguae
- 26 de enero 2025 | Devoción Matutina para Damas 2025 | Es mejor confesar e iniciar el tratamiento
(1589)