12 de octubre 2020 | Devoción Matutina para Adultos 2020 | El proceso de perdonar

 

BUENA MEDICINA ES EL CORAZÓN ALEGRE

Lecturas devocionales para Adultos 2020

 

“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20).

El acto de perdonar comporta grandes beneficios terapéuticos. Pero ¿te ha sucedido que quieres perdonar y no sabes cómo? ¿Existe una fórmula para llevar a cabo el proceso del perdón? En su artículo “A Review of Forgiveness Process Models and A Coping Framework to Guide Future Research” [Una revisión de los modelos de procesos de perdón y un marco de afrontamiento para guiar la investigación futura], los investigadores australianos Peter Strelan y Tanya Covic advirtieron que, a pesar de los avances en la investigación sobre el perdón, el proceso en sí es prácticamente desconocido. Habiendo revisado la literatura científica existente, este estudio concluye que todavía no existe una base teórica coherente ni pruebas empíricas suficientes para identificar dicho proceso.

No obstante, existe evidencia (aunque no sea científica) como para decir que la mayoría de las personas es capaz de pedir perdón y/o perdonar en unos pocos minutos. Ien Chi, un estudiante de artes de la Universidad de Emory (California, EE.UU.), sin estar interesado directamente en el tema del perdón, presentó algunas pruebas. A través de un concurso escolar denominado Campus MovieFest, realizó un pequeño cortometraje en el que demostró lo que la mayoría de las personas haría si solo le quedaran cinco minutos de vida. En esos minutos, el protagonista intenta desesperadamente arreglar todo aquello que hizo mal para poder morir en paz. Recordemos la famosa frase de Steve Jobs: “Prácticamente todo —las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso— se desvanece frente a la muerte, dejando solo lo que es verdaderamente importante”. En el cortometraje se manifiesta claramente que el pedir perdón o el perdonar constituyen aquello que la mayoría de las personas harían si supieran que tienen solo cinco minutos de vida.

Esto significa que el tiempo no es imprescindible para perdonar. Significa que la intensidad del daño o el orgullo tampoco constituyen una excusa. No es necesario hacer un registro de las ofensas ni desahogarnos mediante la narración de los maltratos en extensas o costosas psicoterapias.

Debido a que es más importante la paz que revivir el dolor sufrido, te invitamos a buscar el perdón y disfrutar el valioso tiempo que te resta de vida. Si dejas que Cristo tome tu lugar y viva en ti, morirá el yo y el orgullo, y perdonar será una realidad también en tu existencia.

DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2020



(2408)

COMPARTIR

DEJA UN COMENTARIO

Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*